6.
1 Schlüter
®
-DITRA
2
En los proyectos que se exigen certificados
de conformidad CE o certificados de ensayo
correspondientes a la normativa vigente, se
deben emplear adhesivos ensayados dentro
del sistema. Un listado de estos adhesivos
se puede solicitar en la dirección publicada
en esta ficha técnica.
De esta forma, Schlüter
®
-DITRA protege el
soporte de la humedad o de la filtración de
sustancias que lo puedan dañar.
c) Compensación de la presión del vapor
Gracias a los canales de aire abiertos que se
encuentran en la parte inferior de la lámina,
Schlüter
®
-DITRA compensa la presión del
vapor de agua en el caso de presencia de
humedad en el soporte.
d) Distribución de carga
Schlüter
®
-DITRA transmite al soporte las
cargas a que se ve sometido el recubri-
miento cerámico como resultado del trán-
sito a través de los huecos cuadriculados
con forma de cola de milano de su parte
superior cubiertos por una capa fina de
adhesivo. Esto aumenta la resistencia de
las baldosas cerámicas colocadas sobre
Schlüter
®
-DITRA. En zonas de mayor trán-
sito (como industrias), las baldosas cerámi-
cas deben ser suficientemente resistentes
y estables. Le recomendamos que siga las
instrucciones de la hoja técnica editada por
la asociación del sector de la construcción
en Alemania (ZDB), titulada “Aumento de la
resistencia de superficies recubiertas con
baldosas cerámicas”.
En zonas con mucho tránsito es necesario
que la totalidad del reverso de las baldosas
esté cubierto de cemento cola; así mismo,
la superficie de contacto de la lámina es de
un 50%. Esto reducirá la resistencia a la
presión en las zonas sometidas a mayores
cargas puntuales. Así mismo, se deberá
evitar golpear el recubrimiento de cerámica
con objetos duros. Por otra parte, las bal-
dosas tendrán que tener un formato mínimo
de 5 x 5 cm.
e) Adherencia del conjunto
Gracias al anclaje del adhesivo al geotextil
de la parte inferior de la lámina y el anclaje
mecánico en su parte superior al dibujo
cuadriculado en forma de cola de milano, el
recubrimiento queda bien fijado al soporte
(Valores de ensayo de laboratorio aprox.
≥ 0,2 N/mm²). Schlüter
®
-DITRA se puede
utilizar tanto en pavimentos como revesti-
mientos. En las paredes se pueden utilizar
además clavos para fijar la lámina.
Material
Schlüter
®
-DITRA es una lámina de polieti-
leno que en su parte superior está provista
de unos dibujos cuadriculados en relieve
en forma de cola de milano. En su reverso
está recubierta de un geotextil y su grosor
es de 3 mm aproximadamente. El polietileno
no resiste las exposiciones al sol de larga
duración. Por esta razón se recomienda su
almacenamiento en un lugar protegido y que
no esté expuesto a la radiación solar.
Propiedades del material y campos de
aplicación:
Schlüter
®
-DITRA permanece invariable con
el paso del tiempo, posee una gran elasti-
cidad y cubre grietas. Además, permanece
estable frente a soluciones acuosas, salinas,
muchos disolventes orgánicos, alcoholes
y aceites.
Una vez se conoce el nivel de concentra-
ción, la temperatura y la duración del efecto,
es necesario comprobar su resistencia
concreta frente a determinados objetos. La
densidad de difusión del vapor de agua de
la lámina es relativamente alta y el material
de que está hecha es fisiológicamente
inofensivo.
Schlüter
®
-DITRA tiene numerosas y varia-
das aplicaciones. Le recomendamos que
consulte su utilización en aquellos casos
concretos en que la lámina va a verse
sometida a determinadas cargas mecáni-
cas o químicas. Cuando se camina sobre
recubrimientos colocados sobre la lámina
Schlüter
®
-DITRA con calzado de suela dura
o se golpea suavemente, es normal que se
escuche un ruido hueco.
Indicación
El adhesivo que se ha utilizado en com-
binación con la lámina Schlüter
®
-DITRA
y el recubrimiento debe ser adecuado y
adaptarse a la utilidad que se va a dar en el
campo de aplicación. En zonas exteriores
los materiales deben ser resistentes al agua,
a las heladas y a su exposición a diferentes
condiciones climáticas.
Se recomienda la utilización de Schlüter
®
-
DITRA como lámina de impermeabilización
si el material de recubrimiento es sensible
a la humedad (como ocurre con la piedra
natural o las baldosas aglomeradas con
resina sintética) o puede producirse la pre-
sencia de humedad en su parte posterior
d
directo al soporte
Reparto de cargas
Reparto de cargas
directo al soporte
c
Humedad restante en el soporte
Equilibrio de la presión de vapor
Equilibrio de la presión de vapor
Humedad restante en el soporte
b
Soportes sensibles a la humedad
Impermeabilización
Impermeabilización
Soportes sensibles a la humedad
a
Deformaciones
Desolidarización
Desolidarización
Deformaciones
e
Resistencia
a la tracción ≥0,2 N/mm
2
=
20 t/m
2
Resistencia a la
tracción
Resistencia a la
tracción